Con una serie de charlas y seminarios sobre investigación científica realizadas a lo largo de este año el Departamento de Gestión Empresarial de la Facultad de Ciencias Empresariales, con apoyo del Magíster en Gestión de Empresas sede Chillán, se llevó a cabo el plan dispuesto para potenciar el interés de los estudiantes sobre el tema, … Ir al artículo.
Estudiantes de Ingeniería Comercial del Campus Fernando May, Chillán, viajaron a las comunas de Ñipas, Coelemu y Cobquecura para asesorar a microempresarios del Valle del Itata en la formulación de proyectos para postular al fondo Capital Semilla de SERCOTEC. Durante la tarde del martes 24 de septiembre, treinta microempresarios de estas tres comunas fueron asesorados … Ir al artículo.
La académica del área de Marketing del Departamento de Gestión Empresarial de la Facultad de Ciencias Empresariales (FACE), Nataly Guíñez Cabrera, participó en el Encuentro Internacional de Investigadores en Gestión Universitaria de Brasil y Chile realizado en la Universidad Regional de Blumenau (FURB) en Brasil. El encuentro internacional congregó a académicos e investigadores de la … Ir al artículo.
Estudiantes de la carrera de Ingeniería Comercial de la sede Chillán de la Facultad de Ciencias Empresariales, asesorarán técnicamente a emprendedores de la zona de rezago del Valle del Itata a través del concurso CRECE de Sercotec. El decano de la Facultad de Ciencias Empresariales, Dr. Benito Umaña Hermosilla, explicó que los estudiantes UBB podrán … Ir al artículo.
El IIC se complace en anunciar la constitución del IChC (Instituto Chileno de Costos), el día 26 de junio de 2019 en la ciudad de Chillán, Región de Ñuble, Chile. En efecto, durante la celebración del 1er. Congreso Chileno de Costos, auspiciado y coorganizado entre la Universidad de Bío Bío (sede Chillán) y el propio IIC, fue posible concretar la conformación de … Ir al artículo.
La Conferencia “Investigación en ciencias sociales”, organizada por el Departamento de Gestión Empresarial y el Magíster en Gestión de Empresas de la Facultad de Ciencias Empresariales, tuvo como invitado al Dr. José María Gil, académico de Economía Agraria en la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) y director del Centro de Investigación en Economía y Desarrollo … Ir al artículo.
Durante cinco días fueron capacitados en taller dictado por FACE-UBB en Chillán. Alrededor de 40 profesionales y técnicos de Indap provenientes de distintas regiones del país fueron parte del taller dictado por académicos del Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad del Bío-Bío en Chillán. El taller denominado Análisis y diseños de modelos de negocios, … Ir al artículo.
En el marco de la elaboración de la Estrategia Regional de Desarrollo para el periodo 2020-2028 a cargo del Instituto de Asuntos Públicos de la Universidad de Chile, el Observatorio Laboral de Ñuble, dependiente de Sence, apoyado por el OTIC SOFOFA Capital Humano e implementado por la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad del … Ir al artículo.
El director del Observatorio Laboral Ñuble (OLÑ), profesor Bernardo Vásquez González, participó en la mesa titulada “Sectores Productivos y Empleo en contexto de transformación política y social”, dirigida a la realidad actual que configura la nueva región de Ñuble. El seminario desarrollado durante el jueves 22 de agosto en el Aula Magna del campus Fernando … Ir al artículo.
Del 17 al 19 de julio tuvo lugar en Campus Lima el tercer Congreso Internacional de Docentes e Investigadores en Responsabilidad Social y Contribución al Desarrollo Sostenible en Latinoamérica. El Académico del Departamento de Gestión Empresarial, Omar Acuña, participó en el 3er Congreso Internacional de Docentes e Investigadores en Responsabilidad Social, con la ponencia denominada … Ir al artículo.